Experimentando: YOGA

 

Mi contacto con el Yoga

Como buena pisciana, soy muy curiosa y me gusta probar todo tipo de actividades que impliquen movimiento. Pero debo confesar que antes de ponerme en contacto con esta práctica milenaria, me preguntaba qué seria lo que la hace tan elegida y a que se debe su tan buena prensa.

Hace unos años, tome aisladamente algunas clases de Yoga. Unas me gustaron más que otras y puedo asegurar que mucho tuvo que ver la conexión empática con la profesora. Pero aun así, no lograba captar el espíritu, ni lograba que la práctica me capturara a mí.

Hace unos meses sentí que debía darle y darme una segunda oportunidad y comencé con mi práctica de Ashtanga.

Hoy puedo asegurar que el resultado es, asombroso.

En una charla íntima con mi cuerpo, me dice que se siente energizado, fuerte y flexible. Y eso se traslada a mi mente, a la seguridad en mi misma, a mi actitud frente a la vida.

Respiro, oxígeno mi espalda, me muevo. Pausa. Y vuelvo a comenzar. 

Danzo entre posturas. Me enraizó, escucho mis límites, los invito a ceder.

Aire que entra y sale. Respiro con sonido a mar. Silencio mi mente.

Y disfruto, el antes, y el después. Me agradezco. Sonrío por haberme regalado ese momento, haber hecho algo por mí!

Entonces, desde mi propia experiencia, aquí les dejo unos tips que creo importante en la elección de una actividad:

  • Hay un momento para cada cosa, y lo que no te resultó antes, puede que resulte ahora.
  • Es importante que te sientas cómoda en el lugar donde practiques y sobre todo, compatibilizar con la/el Profe, que te inspire alegría, calma y empatía.
  • Si es posible, invertí en tu propio Mat. No son caros, es más higiénico y quien te dice, ya que lo tenes en casa, te copas y practicas!
  • Es fundamental, que te tomes el tiempo de las clases con la importancia que merecen, por ser tu momento de conexión con tu ser, de alinear tu físico y soltar estrés. Entonces, como momento sagrado, no deberia postergarse ni cancelarse.
  • La constancia es la clave. Y vas a ir descubriendo como los límites no existen. Y la fiaca tampoco!
  • Investiga y proba todas las variedades de Yoga (Hatha, Vinyasa, Flow, Ashtanga, y más). Es la mejor forma de saber cuál va con vos.
  • Y pensa que para practicarlo no necesitas mucho, solo ropa cómoda, respiración y tu espíritu dispuesto a ser libre!

El peso de nuestras carteras

Cuanto peso llevamos en la cartera?

Ya sabemos que tenemos brazos fuertes y un cuerpo generoso que nos acompaña en la vida cotidiana.
Nos sabemos mujeres fuertes que vamos para adelante y que nada nos detiene. Pero…podemos hacerle a nuestros hombros la vida mas liviana?

Dolores de cabeza? Adormecimiento de dedos de la mano? Tensión en cuello y hombros? No subestimemos el peso de nuestra cartera!

Cuantas cosas llevas en tu bolso? Que peso cargas sobre tus hombros?

Estudios indican que lo ideal es que el peso de nuestra cartera no supere el 5% de nuestro peso corporal. Esto significa, para una mujer de 60 kg, una cartera que no pese mas de 3 kg. Cuantas cumplimos con esto? Difícil no? Pero no imposible!

Tips para alivianarnos:

  • Lo ideal es: mochilas o morrales de tiras anchas e ir intercambiándolos de lado a lado.
  • Usar carteras mas chicas. Si entran menos cosas, solo llevaremos lo imprescindible y cargaremos menos peso.
  • Dividir las cosas a llevar en dos carteras. Por ejemplo, las cosas de trabajo o el gimnacio en una mochila y las cosas personales en otro bolso mas pequeno. Entonces, no vas a cargar con todo a todos lados.
  • Las maletas tipo carry on y los changuitos de supermercado son grandes aliados. Eso si, llevalos un rato con cada brazo.

Y si tuviste un día de corridas y cargaste mucho peso, hay cosas que podes hacer para quitártelo cuando llegas a casa:

  • Ejercicios de elongación: los simples que ya conocemos. Círculos con la cabeza, cabeza de costado, cabeza mirando a la axila. Lo importante es que te detengas un tiempo en cada posición y vayas liberando tensiones con cada respiración.
  • Si tenes una almohadilla de calor, usala sobre hombros y cuello alrededor de 15 minutos.
  • Alguien te espera en casa? Pedile que te regale unos masajes, con las manos o con unas pelotitas de tenis sobre trapecios y espalda.

Yo hice la prueba del peso de mi cartera cotidiana, y felizmente…prueba superada! Y vos?